- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Así eran los barrios de Madrid a finales de los años 70
- Una exposición gratuita con 90 imágenes inéditas de Javier Campano

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Sala Cristóbal Portillo acoge hasta el 8 de septiembre de forma gratuita 'Barrios. Madrid 1976-1980 – Javier Campano', una exposición que nos muestra la transformación del Madrid de finales de los 70 a través de la mirada cercana y reivindicativa de uno de sus grandes fotógrafos.
Javier Campano supo documentar los rincones de una ciudad en plena transformación, con grandes contrastes y problemas urbanísticos derivados del éxodo rural, el boom demográfico de la década anterior y un desarrollo constructivo sin precedentes.
Los habitantes de barrios como Orcasitas, Tetuán, Lavapiés o el Barrio del Pilar le abrieron sus puertas haciéndole testigo de sus condiciones precarias y sus luchas vecinales. La cámara de Campano revela iconografías rurales arropadas por altos bloques de ladrillo rojo.
La muestra cuenta con una selección de 90 imágenes inéditas del autor, recogidas también en el catálogo que complementa el discurso expositivo, y dos audiovisuales del Colectivo Polans. Un testimonio de toda una generación reflejado en icónicas fotografías.

La exposición 'El Muro de Berlín. Un mundo dividido' ofrece precios especiales en sus últimas semanas
HORARIO
- Lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
- Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
- Cerrado los lunes de agosto.