- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Canto por Utopía': Un homenaje a la memoria del vapor hundido en 1891
- El dinero recaudado se destinará a la creación de un docuflim

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El 17 de marzo de 1891, el vapor Utopía se hundió en el puerto de Gibraltar, llevándose consigo más de 500 vidas, en su mayoría emigrantes italianos. Esta tragedia representa un doloroso capítulo en la historia, a menudo olvidado.
Para conmemorar a estas valientes almas y apoyar la realización del docuflim 'Utopía: Viajes sin retorno', el teatro del Círculo de Bellas Artes acoge el concierto 'Canto por Utopía', un homenaje musical y un acto de recuerdo y solidaridad.
El dinero recaudado de cada entrada se destinará a la creación de este docuflim que, a través de las historias personales de los emigrantes, entonces y ahora, nos permitirá poner de relieve las esperanzas miedo y sacrificios de quienes emigran.

112 años del Titanic: el naufragio del transatlántico que continúa fascinando al mundo
A partir de documentos de la época, testimonios y reconstrucciones de escenas históricas de algunos pueblos italianos de los que partieron los emigrantes, la película ofrece una visión precisa y detallada de los acontecimientos.
Pero eso no es todo, el teatro del Círculo de Bellas Artes también acoge la XVIII edición de los Premios a la Italianidad, un evento anual organizado por el Comité de los Italianos en el Extranjero de Madrid.

El Museo del Prado acoge una exposición de pintura y escultura del Siglo de Oro
Este reconocimiento celebra la excelencia italiana en España, destacando los logros de ciudadano italianos en campos como la cultura, la gastronomía, la ciencia y el activismo social. Un evento que reúne cada año a más de 300 italianos y que cuenta con la presencia de autoridades italianas.
Trece son las categorías premiadas y como novedad, este año, la ceremonia ha rendido un homenaje especial a la región de Puglia, destacando su importancia como puente cultural y su rol en el fortalecimiento de los vínculos entre Italia y las comunidades italianas en el extranjero.