- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El sabor del cocido madrileño en el estadio Santiago Bernabéu
- El restaurante no abre al público general las noches de partido

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En una innovadora propuesta gastronómica, el Estadio Santiago Bernabéu abre sus puertas a los amantes de la buena cocina con la inauguración de Puerta 57, un restaurante que se convierte en el nuevo templo del cocido madrileño.
La tradición culinaria se une al fervor futbolístico, ofreciendo a los comensales la oportunidad de degustar este emblemático plato en un entorno tan icónico. Jorge, el director del restaurante, junto a Javier, su chef y apasionado del Atlético de Madrid, se aseguran de que cada detalle esté cuidado.
Este cocido, elaborado a fuego lento y con ingredientes frescos de la región, es una verdadera obra maestra culinaria. Javier destaca la importancia de la calidad en los ingredientes: "Lo hacemos con mucho cariño, mucho producto de aquí de Madrid y todo bien hecho de un día para otro con la sopita, con sus huesos, con sus gallinas, con su morcillo".

La primera fábrica de cerveza dentro de un estadio está en Madrid
Además, las puntitas de jamón las blanquean y hierven el día anterior para realzar su sabor. Morcillas, chorizos, verduras y pelotas de carne. "Fútbol y cocido, cosa más madrileña que eso no hay", añade con una sonrisa.
Los comensales pueden disfrutar del cocido en tres vuelcos todos los martes, mientras que los miércoles es el turno del arroz al forn, preparado con los restos del cocido. Jorge menciona con orgullo que "hace años ganamos el primer premio de arroz al forn", lo que resalta aún más la calidad de la oferta gastronómica.

Casa Carola: Donde el cocido madrileño se convierte en tradición y pasión
Es importante destacar que, durante los partidos, el restaurante no abre al público general. Sin embargo, todos son bienvenidos a disfrutar del cocido y otros platos de la carta en cualquier otro momento. "Aquí son bien recibidos todos, hasta del Barça, del Madrid o del Betis. La gente viene con la camiseta del equipo al que pertenezca, da igual", concluye Javier.
Así que, si eres un amante del buen comer y del fútbol, no puedes perderte la oportunidad de saborear un auténtico cocido madrileño en el corazón del Santiago Bernabéu. Una experiencia que combina lo mejor de la gastronomía local con la pasión por el deporte rey.