Tradición e innovación: estas son las mejores torrijas 2025 de Madrid

  • Se ha valorado la jugosidad del pan y la originalidad
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      Esta mañana, el Salón Gourmets inauguró en Ifema su 38ª edición con un dulce protagonista: la torrija. Diez propuestas (cinco tradicionales y cinco innovadoras) compitieron por el título de la mejor de Madrid en un concurso organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), donde el jurado buscaba la que mejor representara a la Comunidad.

      El ambiente estuvo cargado de emoción. Marta Cárdenas, del Catering Isabel Maestre, abrió el certamen con su torrija tradicional: "Es un producto muy entrañable, lo mismo lo hacen las abuelas que en pastelería. Me encanta prepararlas porque todo el mundo las puede hacer".

      Por su parte, Sergio Hernández, cocinero del restaurante Latasia, defendió la esencia del postre: "Una torrija tradicional tiene que ser jugosa, melosa por dentro, con ese líquido que la hace irresistible".

      Mientras, David Cristóbal, de Formentor, un veterano en concursos de torrijas, destacó la importancia de apoyar estos eventos: "Si los profesionales no venimos, estos productos pierden valor. Cuando amas este oficio, siempre buscas innovar".

      En el otro extremo, Larissa Abache, venezolana afincada en Madrid desde hace once años, confesó su amor tardío por las torrijas: "No las probé de pequeña, pero desde que llegué aquí me enamoraron. Ahora las hago todo el año, no puedo esperar a Semana Santa".

      El jurado evaluó minuciosamente cada detalle: desde el uso obligatorio de dos productos con denominación "M de Madrid" en la categoría tradicional hasta la originalidad en la de innovación. Además, los participantes tenían 20 minutos para elaborar sus torrijas y 5 para presentarlas, bajo estrictos criterios de limpieza y ejecución.

      'Masterclass' de torrijas: innovación y tradición en cada bocado
      'Masterclass' de torrijas: innovación y tradición en cada bocado
      'Masterclass' de torrijas: innovación y tradición en cada bocado

      'Masterclass' de torrijas: innovación y tradición en cada bocado

      Tras la deliberación, los premios quedaron así:

      • Mejor Torrija Tradicional: Sergio Hernández (Restaurante Latasia). Su creación, elaborada con pan brioche sin corteza, estuvo 24 horas en remojo en frío y se terminó en la sartén con mantequilla y azúcar, conquistó al jurado por su textura melosa y su sabor clásico pero impecable.
      • Mejor Torrija Innovadora: Paula Beer (Nude Cake, Alcorcón). La repostera sorprendió con un profiterol relleno de mousse de torrija, coronado con un vidrio de caramelo de violeta, fusionando tradición y vanguardia en un bocado.

      El evento no solo celebró la repostería madrileña, sino también la diversidad de talentos que reinventan un postre humilde pero lleno de historia.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Gastronomía