- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las películas nominadas a los Premios Goya 2025 se dan cita en la Sala Berlanga
- Hasta el 6 de marzo a 3,50 euros por entrada
![](http://players.brightcove.net/104403117001/studio_overlays/X6vzTUErp-500923e7-2327-4b4e-9748-63d040c3a897.png)
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un año más, la Fundación SGAE se prepara para rendir homenaje al cine español a través de su emblemático ciclo de los Premios Goya en la Sala Berlanga de Madrid, ubicada en la calle Andrés Mellado, 5.
Hasta 6 de marzo, los amantes del cine podrán disfrutar de 30 películas finalistas a precios populares (3,50 euros por entrada) en una experiencia cinematográfica única.
Esta iniciativa destaca la rica y diversa oferta que ha presentado el cine español en 2024, permitiendo al público apreciar las obras de creadores audaces que buscan entretener y generar reflexión sobre temas actuales.
Cabe destacar que la gala de entrega de los Premios Goya se celebrará el próximo 8 de febrero en Granada, y la Fundación SGAE colabora estrechamente con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para hacer posible este evento.
![¿Quiénes son los candidatos a los Premios Goya?](https://www.telemadrid.es/2024/12/18/programas/madrid-directo/_2735136549_47934739_101x101.jpg)
¿Quiénes son los candidatos a los Premios Goya?
Entre los títulos que se exhibirán en la Sala Berlanga, estarán las cinco candidatas a la categoría de Mejor película, como 'El 47' de Marcel Barrena, un drama histórico-social que señala la importancia de los movimientos vecinales que ha cosechado el mayor número de nominaciones de esta edición, 14.
O los biopics musicales 'La estrella Azul' de Javier Macipe, con 8 candidaturas, sobre la trepidante vida del rockero aragonés Mauricio Aznar, y 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que retrata los inicios de la banda independiente Los Planetas, y que compite en 11 categorías.
![Maribel Verdú y Leonor Watling, presentadoras de los Goya 2025: "Somos un buen yin y yang"](https://www.telemadrid.es/2025/01/22/programas/madrid-directo/_2745635489_48249406_101x101.jpg)
Maribel Verdú y Leonor Watling, presentadoras de los Goya 2025: "Somos un buen yin y yang"
Otra de las favoritas, 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, que parte del testimonio de Aranzazu Berradre Marín, seudónimo de una policía nacional que se infiltró en la banda terrorista ETA durante ocho años, opta a 13 premios y también formará parte del ciclo, así como la tragicomedia familiar 'Casa en llamas' de Dani de la Orden, que compite, además de en la categoría reina, a Mejor guion original y Mejores actor y actriz protagonistas, entre otras.
Este ciclo no solo celebra el talento del cine español, sino que también ofrece una plataforma para que el público disfrute del arte cinematográfico en su máxima expresión.