- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Mentalismo en el Museo de Cera de Madrid
- Recorremos su Galería del crimen, de la mano del mentalista Pablo Raijenstein

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Recorremos los mismos pasos que dio un periodista madrileño que pasó una noche entera en el interior del Museo de Cera y, curiosamente, este hombre dejó una carta firmada en la que decía que si fallecía dentro del citado espacio, que no le echaran la culpa al museo.

El Museo de Cera de Madrid tiene más de cuatro décadas de historia y cuenta con la representación de personalidades de todo tipo. Pablo Raijenstein, mentalista, nos muestra el interior del museo de una forma muy especial. Y lo hacemos de noche, para analizar los efectos paranormales.
“Hay todo tipo de ruidos inexplicables”, nos explica el mentalista
Durante nuestro recorrido y la grabación del reportaje, empiezan a sonar ruidos sin explicación.
La Galería del crimen del Museo de Cera de Madrid se mantiene desde los años 70 y hoy en día sería imposible crear una galería similar.