El teletrabajo deja vacías algunas zonas de aparcamiento en la capital

  • Lugares donde antes era imposible aparcar como Ifema o Azca ahora sobran huecos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 3:11
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 3:11
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • default, selected

    La pandemia de la Covid-19 ha cambiado totalmente la manera de vivir y, como consecuencia, la de trabajar. El porcentaje de personas que teletrabajan en España ha aumentado del 6% al 26% durante la crisis del coronavirus, lo que supone que se pasen más horas en el hogar, dejando vacíos los lugares de trabajo.

    El teletrabajo se incrementó del 6% al 26% durante la pandemia
    El teletrabajo se incrementó del 6% al 26% durante la pandemia
    El teletrabajo se incrementó del 6% al 26% durante la pandemia

    El teletrabajo se incrementó del 6% al 26% durante la pandemia

    Los coches ahora se quedan aparcados en la puerta de casa y las zonas de aparcamiento cercanas a núcleos de oficinas no se llenan. En algunos lugares donde antes era imposible aparcar en horario laboral, como Ifema o Azca, ahora sobran aparcamientos.

    El 22 de octubre, el Gobierno aprobó la Ley que regula el teletrabajo, norma que, según la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aumentará la productividad y la competitividad de la economía española.

    Aprobada la ley del teletrabajo, que será por acuerdo, voluntario y reversible
    Aprobada la ley del teletrabajo, que será por acuerdo, voluntario y reversible
    Aprobada la ley del teletrabajo, que será por acuerdo, voluntario y reversible

    Aprobada la ley del teletrabajo, que será por acuerdo, voluntario y reversible

    Mejores Momentos

    Programas Completos

    Más de Coronavirus COVID-19