- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrileños por el mundo, Australia: Las maravillas de la Gran Barrera de Coral
- Considerada una de la siete maravillas del mundo
- 2.500 kilómetros de arrecifes visibles desde el espacio

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Madrileños por el mundo hemos visitado la Gran Barrera de Coral de Australia, una agrupación de corales vivos de 2.500 km de extensión, tan grande e imponente que es una de las dos estructuras de nuestro planeta, junto con la Gran Muralla China, que pueden verse desde el espacio.
Aunque amenazados por el cambio climático y depredadores naturales, los corales siguen persistiendo en el clima subtropical de Australia. Se calcula que estas formaciones de coral tienen una antigüedad de 500 millones de años. Allí hemos buceado entre tiburones, peces globos, tortugas, manta rayas y decenas de especies de peces.
También hemos visitado algunas de las playas más extraordinarias del planeta, como Whitehaven, donde se filmó “Piratas del Caribe”, y la ciudad de Brisbane, un vibrante centro turístico y financiero que hasta hace pocos años era una pequeña ciudad y hoy se ha convertido en el tercer centro urbano más importante de Australia, auténtico imán para las inversiones extranjeras inmobiliarias.