- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Clint Eastwood de siempre llega a los cines españoles con 'Cry Macho'

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Le hemos visto como estrella de los espagueti westerns, como policía justiciero, huyendo de la prisión de Alcatraz y protegiendo al presidente de EEUU. Ahora, Clint Eastwood, a sus 91 años, estrena nueva película. Un western crepuscular en el que vuelve a explorar las relaciones humanas.
'Cry macho' es, colateralmente, una relectura de esa llamada nueva masculinidad, contada por un director muy binario y orgulloso de ello.A los 91 años, el veterano director y actor ofrece una nueva muestra de su testamento cinematográfico por entregas, otra vez sólido, directo y austero en su planteamiento fílmico.
Clint es Mike Milo, extrella del rodeo en paro a quien su exjefe le encarga traer a su hijo desde México. Con un guion escrito a principios de los 70 que tanteó a protagonistas como Roy Scheider, Robert Mitchum o, incluso, Arnold Schwarzenegger. Un texto finalmente adaptado por Nick Schenk, el mismo de 'Gran Torino' o 'Mula'.

'Cry Macho', la vuelta al cine de Clint Eastwood
Arrugado, encorvado y rugoso, Clint Eastwood es como un viejo roble en el ecosistema hollywoodiense, un desafío cinematográfico y biológico en tiempos digitales y hialurónicos.
El de San Francisco resiste con un lenguaje reposado y minimalista donde, a sus 91 años, cada minuto cuenta.
Esta cinta, como las anteriores, no entra por los ojos, sino por el corazón, y discurre entre la melancolía, la empatía, el valor de la palabra y la redención.El Eastwood de siempre al que todavía le sienta fenomenal llevar sombrero vaquero.