- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cómo tener tu primera experiencia laboral tras abandonar los estudios
- 421 jóvenes madrileños de entre 18 y 29 años en situación vulnerable han participado en un programa pionero de empleo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
421 jóvenes madrileños en situación vulnerable han participado en un programa pionero de empleo con grandes empresas. Se trata de una iniciativa de la Comunidad de Madrid para que ellos y ellas con edades entre 18 y 29 años, que abandonaron prematuramente sus estudios, puedan tener su primera experiencia profesional.
Esta iniciativa pionera, que arrancó en octubre de 2022 en colaboración con 15 grandes empresas con implantación en la región, se ha desarrollado junto con la Federación de entidades sociales Pinardi en sus centros de Puerta del Sol (Centro), Pan Bendito (Villaverde), Atocha (Arganzuela), en Madrid capital, además de Parla, Fuenlabrada y Alcalá de Henares.
Las empresas pertenecen a sectores como hoteles, restauración, logística, atención al público, construcción y mantenimiento.

Recetas de la OCDE ante el abandono escolar: identificar centros vulnerables y fin del horario intensivo
La duración de este programa oscila entre los dos y los seis meses, según el sector de actividad y puesto de trabajo, y tras su finalización se realiza un seguimiento durante un periodo máximo de un año, que incluirá acompañamiento personalizado, que incluye apoyo en la inserción, el retorno educativo y el desarrollo profesional.