- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Ministerio de Defensa veta que Ayuso copresida una jura de bandera de civiles en Alcobendas
- Fuentes del Ministerio han comunicado a la alcaldía que tanto la presidenta como la alcaldesa deberán situarse entre el público asistente al acto previsto para el mediodía de este sábado en la plaza Mayor de Alcobendas
- "A pesar de eso, la presidenta acudirá", aseguran fuentes cercanas a la dirigente autonómica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ministerio de Defensa veta a Isabel Díaz Ayuso en la jura de bandera de civiles del próximo sábado en Alcobendas. Según la alcaldesa del municipio, Rocío García Alcántara, cuando el Ministerio supo de la invitación cursada desde el Consistorio a la presidenta madrileña, se le notificó a la alcaldesa que las dos podrían acudir al acto, pero entre el público.
En concreto, Alcobendas acogerá el sábado 29 de marzo en su Plaza Mayor, a partir de las 12 horas, una jura de bandera para personal civil, un evento organizado por la Brigada XII (BRI XII) que refleja "el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad y el interés de los ciudadanos en reafirmar su vínculo con España", tal y como informaron desde el Consistorio.
Será la cuarta jura de bandera civil que se realiza en la ciudad , tras las celebradas en los años 2012, 2014 y 2007 coincidiendo con el Día de la Constitución.
El veto a Ayuso en la jura de banderas es un gesto sin precedentes, si tenemos en cuenta que otros presidentes autonómicos han asistido y en un lugar preferente como autoridades, a juras de bandera de personal civil. Es el caso de Emiliano García Page en Toledo, Javier Lamban en Zaragoza o Juan Manuel Moreno en Sevilla.
Según el Ayuntamiento, el equipo de Margarita Robles les ha comunicado que la presidenta de la Comunidad y la propia alcaldesa estarán entre el público, no en la tribuna de autoridades.
Desde el Ministerio de Defensa han explicado que el acto lo presidirá, como es habitual por ser la máxima autoridad castrense, el general de la Brigada Guadarrama XII, Antonio R. Bernal Martín, junto a la máxima autoridad civil, que, sostienen, es la alcaldesa del municipio.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El protocolo establece que Ayuso debe colocarse en la tribuna junto a la autoridad militar y el Delegado del Gobierno.
Se trata de un nuevo choque institucional del Gobierno central contra Díaz Ayuso. Tras vetar al Ejército en el acto del 2 de Mayo.

La Comunidad acusa a Sánchez de "sectarismo" ante la amenaza de dejar a Madrid sin desfile militar el 2 de mayo
La ministra de Defensa, Margarita Robles llegó a tratar de justificar esa ausencia en el hecho de que no consideraba adecuado que Ayuso pasase revista a las tropas al ritmo de pasodobles.
"A pesar de eso, la presidenta acudirá", aseguran fuentes cercanas a la dirigente autonómica.
Fuentes del Ayuntamiento de Alcobendas han confirmado a EFE que Díaz Ayuso se ubicará "en la zona acotada para invitados institucionales" y junto a ella se situará la alcaldesa, que tampoco presidirá la jura de bandera, una versión que contrasta con lo apuntado por Defensa.

200 civiles juran la bandera en la plaza de Chinchón
En declaraciones a los periodistas en un acto en la capital, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha defendido que el Gobierno regional tiene que estar en los sitios en los que le corresponde y, en este caso, se trata de un evento en el que no hay que buscar "polémicas estériles".
"Entiendo que quieren encontrar un espacio para enfangar el terreno del juego. Nosotros no estamos en eso, nosotros estamos en construir, nosotros estamos en este caso junto con la alcaldesa de Alcobendas en poder celebrar junto con las Fuerzas Armadas algo que es muy importante, porque es una forma de acercar también el trabajo tan importante que realiza el Ejército", ha reivindicado.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado esta tarde que las juras de bandera "las presiden siempre los militares" y ha tildado de "polémica artificial" la queja de la Comunidad de Madrid y le ha propuesto a Ayuso acudir como invitada "como a cualquiera que quiera ir".