- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El delegado del Gobierno culpa al Ayuntamiento y la Comunidad del aumento de sintecho en Barajas
- El Gobierno regional recuerda que el aeropuerto es un recinto de AENA, de competencia estatal
- Desalojo de personas sin hogar en el aeropuerto de Barcelona

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El aumento de personas sin hogar que duermen en las terminales de Barajas ha abierto un nuevo capítulo entre las diferencias que mantienen Delegación de Gobierno, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.
El delegado Francisco Martín ha reconocido que se ha producido ese incremento pero, según él, no se ha traducido en un aumento de la inseguridad.
Martín ha vinculado este repunte a al "deterioro de los servicios sociales" del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Desalojan a casi 200 personas que duermen de forma habitual en el aeropuerto de Barcelona
Así mismo ha precisado que el incremento de personas sin hogar en el aeropuerto es una situación estacional relacionada con el invierno.

Durmiendo en el ascensor de la T-4 en Barajas: 500 sintecho se refugian en el aeropuerto
AENA, COMPETENCIA ESTATAL
Por su parte, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, le ha pedido a Martín "que deje de obsesionarse con otras administraciones públicas y que haga su trabajo", pues "las competencias de seguridad son de la Delegación del Gobierno".

Las historias que están detrás de las personas que pasan cada noche en el aeropuerto de Barajas
García ha recordado que "Aena es una empresa pública, que pertenece al Gobierno central", por lo que corresponde a este garantizar la seguridad del aeropuerto y "atender desde el minuto uno" las situaciones que puedan comprometerla.