- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El 'Guernica' de Ibarrola estará en ARCOmadrid
- La obra se podrá ver por primera vez tras cuatro décadas 'desaparecida'

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El cuadro 'Guernica Gernikara' (Guernica para Gernika) de Agustín Ibarrola será una de las estrellas de la edición de este año de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCOmadrid).
El pintor vasco lo creó en homenaje al original en 1977 y fue expuesto en 1980 por última vez. Desde entonces ha permanecido oculto durante décadas.
Ahora se mostrará ante los ojos del público en ARCOmadrid, que abrirá sus puertas del 7 al 11 de julio en IFEMA. La presentación en la feria supondrá un homenaje al 40 aniversario de la llegada del Guernica de Picasso a Madrid desde el MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York.

Performance en CentroCentro y puertas abiertas en Matadero para sumarse a ARCOmadrid
El Guernica de Picasso se convirtió para Ibarrola casi en una obsesión y decidió abordar su propia versión actualizada. El resultado es un monumental lienzo de 2 metros de altura por 10 metros de largo; un conjunto de 10 paneles que rinden homenaje, "con figuración y geometría", a la pieza del maestro malagueño.
Es un lienzo de 2 metros de altura por 10 de largo, dividido en 10 paneles
Unos años antes de la llegada del Guernica de Picasso a España en 1981, un grupo de artistas e intelectuales vascos capitaneados por Agustín Ibarrola lanzaron una campaña para que el Guernica de Picasso se instalara en la villa vizcaína, bombardeada en plena Guerra Civil, con el objetivo de crear un museo en torno a la emblemática obra, junto a otras piezas de artistas contemporáneos.
Ibarrola soñó con exponer su obra al lado de la Picasso en la localidad de Guernica, no lo consiguió, pero nunca como ahora estas dos obras estarán tan cerca y su sueño tan a punto de cumplirse.
El cuadro ha estado prácticamente olvidado durante décadas
La obra estaba almacenada junto a otras obras de Ibarrola en el caserío que, durante décadas, se ha usado como estudio en la localidad vizcaína de Gametxo. El galerista José de la Mano la 'descubrió' por casualidad, en un catálogo antiguo y tras preguntar a la familia. Ahora será expuesta en ARCOmadrid 2021.