- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales al gobierno central por la Ley de Eficiencia de la Justicia
- Miguel Ángel García Martín ha insistido, además, en que el próximo Dos de Mayo no habrá ningún representante del gobierno Sánchez en la Puerta del Sol

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales al gobierno central por la Ley de Eficiencia de la Justicia. Lo ha anunciado el portavoz del gobierno regional. Una decisión que toman ante la falta de financiación para impulsar esta nueva norma. Miguel Ángel García Martín ha insistido, además, en que el próximo Dos de Mayo no habrá ningún representante del Gobierno Sánchez en la Puerta del Sol.
44 millones de euros es lo que constará a la Comunidad de Madrid el desarrollo de la nueva ley de Eficiencia de la Justicia. Dinero que el gobierno, dicen desde la Comunidad, no ha presupuestado.
Así, ha reprochado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cumpla "con las obligaciones que establece la propia Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común". "Porque apostar por la Administración de Justicia requiere invertir en ella. De lo contrario, todo lo que se haga se queda en mera cosmética", ha indicado el consejero, quien ha criticado que pese al "enorme alcance" de esta ley, se haya llevado a cabo la norma sin "la necesaria dotación presupuestaria".

Madrid anuncia 3.400 nuevas viviendas para alquiler asequible dirigido a jóvenes
Este reproche ya llegaba este viernes tras la Conferencia Sectorial de Justicia presidida por el ministro del ramo, Félix Bolaños. Los consejeros del PP abandonaban el encuentro, que García Martín tachaba de "paripé".
Este lunes, el consejero ha criticado el ministro "Félix trolaños", a quien ha descrito como un "cobarde" por no acusarle a él la acusación de "gamberrismo" como sí hizo ante los medios de comunicación. Ha continuado reclamando que tiene que "negociar y acordar con los legítimos representantes" de las autonomías y ha negado, además, que se hayan destinado 50,6 millones de euros a Madrid para el desarrollo de esta ley.

Los primeros exámenes de conductores VTC en Madrid ya tienen fecha: el 8 y 15 de abril
Dos de Mayo, sin representación del gobierno central
Por su parte, el consejero ha afirmado que reabrirá las puertas de la Real Casa de Correos al Gobierno cuando vuelva "al respeto institucional", y no invitará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a los actos institucionales del Dos de Mayo, festividad en la región.
Al ser preguntado por la invitación al ministro de Política Territorial, García Martín ha asegurado que no va a estar el Dos de Mayo porque "quiere meter sus manos" en la Real Casa de Correos y "vincularla con el Franquismo".
"Y si está, tenemos servicios de protocolo para decirle que no ha sido invitado y que, por tanto, no es bienvenido a esos actos", ha explicado, si bien ha afirmado que el Gobierno nacional en su conjunto "ha desertado de esos actos".

García Martín exige la dimisión de Sánchez por "secuestrar la democracia"
"En su política de confrontación, insisto, no han entendido que es mejor la cooperación y la responsabilidad institucional que estar buscando siempre la confrontación, siempre tratar de perjudicar y siempre tratar de agraviar (...) Tienen la oportunidad de cambiar su forma de entender la política, su forma de relacionarse con la Comunidad de Madrid", ha subrayado el consejero, quien ha pedido la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.