- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los pueblos madrileños afectados por las inundaciones recibirán ayudas regionales hasta los 600.000 euros
- Reunión de los 73 alcaldes de áreas anegadas con el consejero de Presidencia
- El 112 rebaja a situación de preemergencia el Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha concretado a los 73 alcaldes de los municipios de menos de 20.000 habitantes afectados por las lluvias, las ayudas que van a recibir del ejecutivo madrileño.
Localidades como Ambite, cuyo famoso puente estuvo a punto de colapsar o Tielmes, con campos anegados por el desbordamiento del rio Tajuña.
El Jarama y su crecida afectaron zonas de Titulcia y Camarma de Esteruelas vio como el Camarmilla se desbordaba.
En San Martín de Valdeiglesias el Alberche y sus arroyos son los responsables de daños en su término.

La Comunidad de Madrid ayudará con 10 millones de euros a los municipios afectados por las lluvias
Desde este jueves para estos pequeños municipios la Comunidad de Madrid ha abierto una línea de ayudas, 10 millones de euros a los que podran optar para hacer hasta tres actuaciones con un máximo de 200.000 euros. La Comunidad adelantará el dinero que luego deberan justificar los municipios.
Por otra parte, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha rebajado este jueves a situación de preemergencia el Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUMCAM), que ya había desescalado el lunes de fase operativa 1 a 0.
Esta decisión se ha tomado por la evolución favorable de los cauces de los ríos y en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de Madrid.

Ahora sí, llega el primer fin de semana primaveral a Madrid
No obstante, piden respetar todas las zonas que estén balizadas por seguridad.