- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los museos madrileños ya están listos para abrir sus puertas este fin de semana
- La Biblioteca Nacional lo hará el próximo lunes

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El coronavirus desdibujó el arte pero ahora vuelve a pintar mucho en nuestras vidas. Las Meninas del Prado, El Guernica en el Reina Sofia, y las bailarinas de Degas en el Thysen por citar sólo tres cuadros que podremos volver a contemplar a partir de este sábado 6 de junio.
Pero cuidado, porque algunos han cambiado de sitio. Ahora encontraremos los dos 'Saturnos' juntos, el de Goya y el de Rubens, o tendremos que buscar Las Hilanderas de Velázquez junto con Las Meninas.
Y no son las únicas cosas que han cambiado. Las nuevas normativas de higiene y seguridad para evitar el rebrote del coronavirus harán que la experiencia dentro de los museos sea diferente.
Los cambios en el Museo del Prado
Aunque hayamos ido muchas veces al Museo del Prado, nunca lo habremos visto así: una vuelta a lo que ocupaba en el siglo XIX en la Galería Central, cuadros que nunca habían estado juntos y otros que llevaban separados casi un siglo. Eso sin contar con las medidas indispensables para entrar al museo: mascarilla, toma de temperatura y gel hidroalcólico a la entrada.
El sábado 6 de junio y el domingo 7 de junio la entrada será gratuita
El museo ha movido 190 cuadros y ha reducido el aforo para contemplar las joyas de sus instalaciones. Por ejemplo, ahora solo podrán entrar 1.800 personas al museo (frente a las 8.500 de antes de la pandemia) y solo se permitirá entrar en la sala de las Meninas a cuarenta personas.
El Museo del Prado no abrirá todas sus salas, y será gratuito este fin de semana del 6 y 7 de junio.
El Museo del Prado celebra su “Reencuentro” con los visitantes con un fin de semana de puertas abiertas. Las entradas se podrán adquirir online, a partir del jueves, con un sistema de control de aforo desarrollado con @Telefonica #VuelvealPrado pic.twitter.com/KEHPCs36LK
— Museo del Prado (@museodelprado) June 3, 2020
Todos los espacios abiertos en el Thyssen
El museo Thyssen sí abre todos sus espacios: aunque eso sí, no más de 1.200 personas a la vez en su colección permanente, menos visitantes en las exposiciones temporales.
Además se controlará la entrada para evitar aglomeraciones. Solo podrán pasar 25 personad en cada turno cada quince minutos.
Las salas, todavía vacías, están listas para la reapertura del próximo sábado 6 de junio.
— Museo Thyssen (@MuseoThyssen) June 2, 2020
El sábado y el domingo, el acceso será gratuito, pero hay que hacerse con la entrada previamente, mejor a través de la web:https://t.co/1n0poz2KNv
¡Os esperamos! #ThyssenParaTi pic.twitter.com/VcEJHRC3Xs
Por su parte, el museo Reina Sofía irá abriendo poco a poco sus instalaciones. Una experiencia diferente porque habrá que seguir un circuito y si antes 90 visitantes disfrutaban juntos del Guernica, ahora lo harán 30.
Toda la información sobre la reapertura: entradas, horarios, servicios, recorridos, medidas de seguridad....
— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) June 4, 2020
Volvemos el 6 de junio 😍https://t.co/1JeAp9gXIP#ElReinaEnCasa 🔜 #ElReinaEsTuCasa pic.twitter.com/trNoDal6rc
El Triángulo del arte vuelve y lo hace durante un mes solo para los madrileños.
También abre la Biblioteca Nacional
Este lunes 8 de junio también abrirá las puertas la Biblioteca Nacional. Este jueves la ha visitado alguien muy especial: el rey Don Felipe VI, junto con la reina Letizia. Los reyes han presidido, de forma presencial, la reunión de su Patronato.
Don Felipe ha destacado el trabajo de esta institución como punto de encuentro entre las lenguas de España y ha animado a sus responsales a seguir apostando por la estrategia digital. "Esta Biblioteca Nacional sigue siendo fiel a su misión fundamental, un lugar donde los ciudadanos puedan encontrar las ideas que necesitan, un lugar de reflexión y concordia", ha dicho el rey Felipe VI.