- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La UE podría dejar de comprar las vacunas de AstraZeneca y Janssen
- Según la prensa italiana no afectaría a los contratos suscritos para este año
- Pfizer anuncia el envío este mes de abril de 50 millones de dosis que suplirían la falta de las otras dos farmacéuticas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Unión Europea no renovará los contratos con AstraZenaca y con Janssen según la prensa italiana. Seguirían en pie las compras previstas para este año pero no para los próximos.
La que sí incrementa sus envíos a Europa es Pfizer que ha anunciado la entrega de 50 millones de dosis de su vacuna a la UE a partir de abril.

Plan alternativo de Madrid ante el retraso de Janssen: eliminar los límites de AstraZeneca y vacunación voluntaria
Las entregas son un adelanto de las dosis que Pfizer tenía previsto enviar a la UE en el último trimestre del 2021 y permitirán incrementar un 25 % a partir de abril el suministro de ese fármaco a los Veintisiete.Esto permitirá a la Unión mantener su objetivo de vacunar al 70% de la población adulta para el final del verano.