- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Últimas labores en la restauración de la custodia procesional de Madrid
- El Ayuntamiento ha destinado 12.700 euros a los trabajos de limpieza y arreglo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En el Museo de Historia de Madrid se lleva a cabo la fase final de las labores de restauración de la custodia procesional de Madrid.
Se trata de una obra de orfebrería renacentista realizada entre 1568 y 1574, principalmente en plata, por Francisco Álvarez, que podrá volver a participar en la procesión del Corpus Christi del próximo año.
En la procesión de 2024 se observó que la custodia necesitaba la consolidación de varias piezas que habían perdido estabilidad, así como labores de limpieza y conservación.

La Casa de Socorro de Alcalá, en obras para restaurar su sede histórica
Por ese motivo, el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Marta Rivera de la Cruz decidió poner en marcha unos trabajos que se han prolongado desde el pasado verano y que han tenido un coste de 12.700 euros.
A lo largo de su historia, la custodia ha experimentado varias intervenciones. Entre ellas, destaca la realizada por Francisco Moratilla, tras los daños sufridos por el robo en la Casa de la Villa en 1854, que dejó el conjunto tal y como se conserva hoy día.