- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El interés de Donald Trump por Groelandia es inmobiliario
- Los intereses ocultos del presidente norteamericano por la isla danesa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Donald Trump confirma el rumor sobre el interés de Estados Unidos en comprar Groenlandia, aunque le resta importancia afirmando que no es una prioridad. Tal vez esta 'bajada' de interés se deba a que la primera ministra de Dinamarca, país al que pertenece la isla, le dijera que no está en venta.
Un gran negocio inmobiliario
Los rumores de que Donald Trump quiere comprar Groenlandia se confirman y no sólo sería por motivos geo-estratégicos, ni siquiera por sus recursos naturales, como muchos pensaban. El interés oculto del presidente de Estados unidos tiene que ver con el sector inmobilario. Y ahora es cuando todos recuerdan el pasado de Trump, quien consiguió amasar una gran fortuna gracias a este sector y su 'buen olfato' en las oportunidades de construcción de viviendas.
En 1946 Estados Unidos ya lanzó una oferta por Groelandia y fue rechazada
En cualquier caso, las aspiraciones inversoras de Trump parecen difíciles de cumplir, ya la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se muestra tajante: "Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es 'groenlandesa'. Espero de verdad que no sea nada que se haya dicho en serio"
Aunque hay que recordar que Estados Unidos posee una base militar en la isla y ya en 1946, Harry Truman ofreció 100 millones que Dinamarca rechazó. Habrá que esperar a ver si Trump hace una nueva oferta y qué dice entonces Dinamarca.