- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un proyecto internacional con la Complutense inventa un armario inteligente para detectar olvidos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un nuevo proyecto de investigadores de la Universidad Complutense mide la pérdida de memoria de una persona. Lo han diseñado pensando, sobre todo, en los enfermos de alzhéimer.
Detectar pequeños olvidos en la vida cotidiana. Es el fundamento del armario inteligente. Una serie de sensores, una placa y un programa informático registran esa frecuencia. Esto que permite extraer conclusiones y observar cambios de memoria.
La OMS pronostica que en 2050 se habrá triplicado el número de personas con diferentes demencias, entre ellas el alzheimer.
Óptimos resultados en los primeros ensayos
De momento, óptimos resultados en los primeros ensayos realizados con 23 individuos. Y positiva valoración entre profesionales médicos.
La siguiente fase, un armario que mide la depresión a partir de los alimentos más frecuentemente consumidos.
Ambos, a la espera de financiación y un productor interesado en aportar a sus muebles un valor añadido. El control de la salud.