- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Hasta 3.000 millones de pájaros menos debido al cambio climático
- La intensificación de la agricultura y el aumento de los pesticidas son dos de las causas de este descenso
- En España han desaparecido 95 millones de aves en los últimos cincuenta años

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La revista 'Science' alerta que hay 3.000 millones de pájaros menos que en 1970 como consecuencia del cambio climático. El hábitat natural de flora y fauna se ha vuelto hostil para muchas especies. Solo en España han desaparecido 95 millones de aves en los último cincuenta años.
Las aves ligadas a los medios agrícolas disponen cada día de menos insectos con los que alimentarse por la intensificación de la agricultura y el aumento de los pesticidas. Juan Carlos del Moral, experto en SEO BirdLife ha explicado que "un uso excesivo de los herbicidas elimina la comida de las aves y de los mamíferos y micromamíferos".
Eating seeds treated with #neonicotinoids caused rapid weight losses as well as delayed departures for migrating songbirds, in perhaps the first direct evidence of a mechanistic link between the pesticide and declining migratory bird populations. ($) https://t.co/K3lVVflPEk pic.twitter.com/ieVRHTxb85
— Science Magazine (@sciencemagazine) 19 de septiembre de 2019
Para tratar de paliar este fenómeno global, los científicos explican que la solución sería adoptar medidas locales y concretas, como proteger el aire y las corrientes de agua.