El Tribunal Constitucional quiere exonerar la malversación en los ERE de Andalucía

  • La semana pasada anuló la condena por prevaricación de Magdalena Álvarez, que  asegura que "la trama de los ERE no existía"
  • El próximo 2 de julio analiza el caso de la exconsejera andaluza Carmen Martínez Aguayo condenada a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación y el 16 de julio los casos de los expresidentes José Antonio Griñán, Manuel Chaves y Gaspar Zarrías
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

El Tribunal Constitucional estudiará en el Pleno que comenzará el próximo 2 de julio un borrador de sentencia que propone exonerar la malversación por la que se condenó a seis años de cárcel a la exconsejera de Hacienda de Andalucía Carmen Martínez Aguayo en el marco del 'caso de los ERE', cuyo fraude económico asciende a más de 670 millones de euros.

Según ha publicado ‘El Español’ y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, la ponencia a cargo de la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, plantea anular la condena por malversación de Martínez Aguayo --que ya goza del tercer grado penitenciario-- al entender que la elaboración de anteproyectos de ley y su aprobación como proyectos de ley no pueden ser constitutivas de delito.

Martínez Aguayo fue condenada a seis años y dos días de prisión y a 15 años de inhabilitación absoluta por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación.

El texto propone ordenar a la Audiencia Provincial de Sevilla que dicte una nueva sentencia "exclusivamente" en lo relativo al delito de prevaricación, no así con el de malversación, en el que considera que no hay retroacción posible y aboga su exoneración.

El Constitucional anula la condena  por prevaricación a Magdalena Álvarez por los ERE y ordena rebajarla
El Constitucional anula la condena por prevaricación a Magdalena Álvarez por los ERE y ordena rebajarla
El Constitucional anula la condena por prevaricación a Magdalena Álvarez por los ERE y ordena rebajarla

El Constitucional anula la condena por prevaricación a Magdalena Álvarez por los ERE y ordena rebajarla

Esta ponencia iría en línea con la que el Pleno aprobó la semana pasada, que anuló la condena de prevaricación de la también exconsejera de Andalucía y exministra socialista Magdalena Álvarez y ordenó a la Audiencia Provincial de Sevilla a dictar una nueva sentencia en la que rebaje su pena.

En la sentencia relativa a Magdalena Álvarez, el Constitucional fijó que los anteproyectos y proyectos de ley de presupuestos, así como sus modificaciones, ni son resoluciones ni han recaído en un asunto administrativo, al tratarse de actos dictados por el Poder Ejecutivo en el ejercicio de su función de gobierno que le atribuye el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

En este sentido, incidió en que no son asuntos gubernativos sujetos de control penal y que "si los proyectos tuvieran que respetar el contenido de las normas nunca podrían llevarse a cabo las modificaciones de las leyes existentes, pues los cambios normativos tienen como objeto establecer una legislación diferente de la que se encuentra en vigor".

RECURSOS DE LOS 'ERE' EL 2 Y 16 DE JULIO

Está previsto que el 2 de julio, además de estudiar el recurso de Martínez Aguayo, el Constitucional estudie los recursos de amparo de los condenados Francisco Vallejo Serrano, Antonio Fernández García, Jesús María Rodríguez Román y Miguel Ángel Serrano Aguilar.

Todos los recurrentes fueron condenados por la Audiencia Provincial de Sevilla, cuya sentencia fue confirmada por la Sala Penal del Tribunal Supremo, a penas de prisión e inhabilitación por delitos de prevaricación continuada en concurso medial con malversación.

En el siguiente pleno, el del 16 de julio, los magistrados abordarán los recursos de los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves contra la sentencia de los ERE por la que se les condenó a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación y 9 años de inhabilitación por prevaricación, respectivamente. También los del exconsejero Gaspar Zarrías y del exviceconsejero Antonio Vicente Lozano, condenados a inhabilitación por delitos de prevaricación.

MAGDALENA ALVAREZ SOSTIENE AHORA QUE “TODO FUE UN MONTAJE POLÍTICO”

La exministra socialista y exconsejera de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez ha asegurado que veinte jueces la condenaron equivocadamente por el caso de los ERE y que la anulación de su pena demuestra que dicha trama "no existía" y que ella y los otros procesados fueron víctimas de un "montaje político".

El Constitucional desestima el recurso de José Antonio Viera contra su condena en el caso de los ERE
El Constitucional desestima el recurso de José Antonio Viera contra su condena en el caso de los ERE
El Constitucional desestima el recurso de José Antonio Viera contra su condena en el caso de los ERE

El Constitucional desestima el recurso de José Antonio Viera contra su condena en el caso de los ERE

Ha pedido asimismo al PP "que pare, ya que no vale todo". Así lo ha señalado en una entrevista con EFE después de que el Tribunal Constitucional la amparara parcialmente por su condena en el caso de los ERE y ordenara a la Audiencia de Sevilla que redacte una nueva sentencia y rebaje considerablemente los nueve años de inhabilitación como cargo público que le impuso por prevaricación.

Ahora espera "la absolución por parte de la Audiencia" y pide que la dejen "tranquila", ya que afirma que lo único que hizo en su vida política fue trabajar y poner sus conocimientos y energía al servicio público.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Tribunal Constitucional