- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aranjuez se llena de bonsáis
- Celebra la convención de la Unión de Bonsái Español, que reúne 150 auténticas joyas botánicas de este arte venido de Japón

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Aranjuez celebra este fin de semana una cita muy especial. La convención de la Unión de Bonsái Español, la inauguraba el embajador de Japón. Reúne 150 ejemplares, alguno de ellos muy famosos, en un evento que atrae a más de 3000 personas y que es clave en el sector, y que además genera un gran impulso económico en la ciudad.
A la presentación, ayer, estuvieron el embajador de Japón en España, así como el presidente de la Unión del Bonsái Español y el alcalde de Aranjuez.

Descubrimos el arte del bonsái, el cultivo de un árbol enano
Uno de los ejemplares que se puede contemplar es el árbol Bosque de Hayas, que forma parte de la colección privada del Rey Felipe VI. En la convención, además de apreciar auténticas joyas botánicas de este arte venido de Japón, se puede participar en conferencias, entrega de premios y, por descontado, adquirir un bonsái.