- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Junts sube el tono ante el Gobierno mientras Sánchez trata de recuperar su confianza
- Su rechazo al decreto ómnibus ha evidenciado que la relación con el presidente ahora mismo está rota

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Junts dice que no acepta lo que llama trágala del Gobierno. Su rechazo al decreto ómnibus ha evidenciado que la relación con Sánchez ahora mismo está rota. En los últimos días venía subiendo el tono ante lo que califica como incumplimiento de sus acuerdos.
El PSOE trata de recuperar la confianza de los de Puigdemont porque sin sus 7 votos no puede gobernar ni tan siquiera a golpe de decreto. La voracidad de peticiones de Junts con el PSOE viene de lejos y no tiene límites. Desde las elecciones de julio de 2023 no han parado de reclamar para Cataluña, a cambio de los 7 votos en el Congreso.
Ya en enero del 2024 se vivió una agónica votación sobre varios decretos. PSOE y Junts negociaron hasta el último minuto. Sánchez salvó los muebles a cambio de algunas contraprestaciones como el traspaso de competencias en migración a Cataluña.

Junts traslada a los ciudadanos la debilidad del Gobierno en el Congreso de los Diputados
En julio pasado, Junts a última hora, tumbaba la senda de estabilidad, paso fundamental para la elaboración de los Presupuestos. También a cuenta del impuesto a las energéticas.
Tiras y aflojas que han culminado esta semana. En el rechazo al decreto ómnibus. Junts calificaba de tramposo al PSOE. El Gobierno no les nombra explícitamente, en esa falta de apoyos últimos.
Sea porque siguen negociando con Puigdemont o por otros motivos. Mientras su socio de Gobierno al menos se atreve a nombrarles. Una confianza que Junts parece no recobrar y que vende más cara que nunca.