- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La realidad virtual llegará a los hospitales madrileños en 2024
- El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido a una demostración de cómo estos sistemas de realidad aumentada pueden ayudar a los médicos a mejorar los tratamientos y diagnósticos de los pacientes
- Con unas gafas de realidad virtual se puede comprobar el resultado de la operación a la que ha sido sometido un niño utilizando una reconstrucción de su cerebro en 3D

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los sistemas de realidad virtual y realidad aumentada pueden cambiarnos la vida y en Sanidad pueden ayudar a médicos a mejorar los tratamientos y diagnósticos.
Con unas gafas de realidad virtual se puede comprobar el resultado de la operación a la que ha sido sometido un niño utilizando una reconstrucción de su cerebro en 3D; una inmersión en detalle que se puede utilizar también para planificar intervenciones o para entrenar equipos médicos.
Ha querido comprobarlo el Consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, porque esta tecnología va a llegar a los hospitales públicos en el primer trimestre del 2024. El consejero ha asistido a una demostración de cómo los sistemas de realidad virtual y aumentada pueden ayudar a los médicos a mejorar los tratamientos y diagnósticos de los pacientes.

La Comunidad de Madrid oferta ocho nuevos cursos de especialización de FP
En principio serán experiencias piloto que incluyen la detección y el control de la cantidad de radiación que hay en un quirófano o la creación de escenarios reales a los que pacientes con fobias se puedan enfrentar de forma controlada a las situaciones que desatan su ansiedad.