- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Triunfan los emojis africanos
- Lleva más de cien mil descargas en Android y más de treinta mil en Apple.
- Cada emoji le lleva cuatro horas de trabajo.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Tenemos emojis para reflejar que nos sentimos contentos, tristes, que nos morimos de risa o que estamos enfermos, pero todos ellos están diseñados bajo una visión occidental.
Y de ahí surge el proyecto de un joven de Costa de Marfil. Es diseñador gráfico y lleva dos años diseñando emojis africanos.
Lleva más de 300 y cada uno de ellos representa expresiones, actividades o incluso comida propia del continente africano.
Tiene 22 años y es el creador de los emojis africanos.
Empezó como un reto: un emoji al día durante un año que reflejara la cultura, la comida o las tradiciones. Pero también la forma propia de hablar.
Había expresiones nuestras que no aparecían en los emojis convencionales, explica esta bloguera.
Pero pasó el año, y todavía sigue sacando un emoji al día. Porque son todo un éxito. Su aplicación gratuita para poder utilizarlos lleva más de cien mil descargas en Android y más de treinta mil en Apple.
Cada emoji le lleva cuatro horas de trabajo
Cada emoji le lleva cuatro horas de trabajo. Y entre los que ha creado, no podía faltar el plato tradicional de Costa de Marfil, la Garba.
Ahorra tiempo y te permite transmitir emociones más rápido, asegura este usuario. En su cuenta de Instagram, el joven costamarfileño sube todos los que va lanzando.
Las diferentes etnias del continente africano tienen su particular versión en emoji. Pero también objetos cotidianos, gastronomía, e incluso deportes.
Y ya le han valido uno de los premios más prestigiosos para jóvenes innovadores de África.