- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Vermut de Madrid, mucho más que un aperitivo
- En Madrid se elabora vermut de grifo y en botella, macerado y envejecido como los buenos vinos, siguiendo la tradición más artesanal

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si mencionamos la hora del aperitivo seguro que la primera palabra que se nos viene a la mente es vermut.
Y es que esta deliciosa bebida cuenta cada vez con más adeptos que no dudan en consumirla más allá de la tradicional franja horaria que va desde aproximadamente las doce de la mañana hasta la hora de comer.
Durante muchos años se creía que la localidad catalana de Reus era el centro de producción del vermut, pero realmente el consumo y el hábito de "tomar el vermut" estaba en Madrid.
Si hablamos de vermut hablamos de hierbas aromáticas maceradas en vino blanco y otros ingredientes que forman parte de las recetas secretas de cada elaborador.

Todo sobre el vermut madrileño, el aperitivo por excelencia
En Madrid se elabora vermut de grifo y en botella, macerado y envejecido como los buenos vinos, siguiendo la tradición más artesanal.
Para promocionar este producto tan madrileño, ha nacido Vermumad, un nuevo proyecto de la Comunidad de Madrid que ha desarrollado una gama de vermuts a base de vinos de Madrid con variedades de uva autóctonas de la región y con técnicas novedosas de preparación.
Todo 100% producto de Madrid.
Uno de esos vermuts se hace en El Molar y ha recibido el reconocimiento de Producto Certificado de Madrid.
Se trata de 'Dabuti Vermut', elaborado en la Bodega Tinta Vieja, que está abierta a catas para todos aquellos que quieran degustar este delicioso manjar que vive sus horas más dulces