Meta usará el algoritmo de X para la moderación de contenidos en Facebook o Instagram

  • A partir del 18 de marzo, serán los usuarios quienes añadan contexto a través de las 'Notas de la Comunidad'
  • Zuckerberg anunció en enero que prescindía de los verificadores externos en sus redes sociales
Notas de la Comunidad en las redes sociales de Meta: Facebook, Instagram y Threads
Notas de la Comunidad en las redes sociales de Meta: Facebook, Instagram y Threads |ARCHIVO

Meta ha anunciado que comenzará a probar sus nuevas notas de la comunidad en Facebook, Threads e Instagram a partir del 18 de marzo, utilizando inicialmente tecnología desarrollada por X (antes Twitter).

Al igual que la plataforma de Elon Musk, serán los usuarios quienes añadan contexto a las publicaciones controvertidas, después de que Mark Zuckerberg anunciara que prescindía de los verificadores externos.

"Hemos llegado a un punto donde hay demasiados errores y demasiada censura", afirmó Zuckerberg el pasado mes de enero, días antes de la investidura de Donald Trump como presidente de EE.UU.

Meta se acerca a Trump al eliminar en EEUU la verificación de datos en Instagram y Facebook
Meta se acerca a Trump al eliminar en EEUU la verificación de datos en Instagram y Facebook
Meta se acerca a Trump al eliminar en EEUU la verificación de datos en Instagram y Facebook

Meta se acerca a Trump al eliminar en EEUU la verificación de datos en Instagram y Facebook

"Meta no decidirá qué se valora o qué se escribe: serán los colaboradores de nuestra comunidad quienes lo hagan", señala la compañía en un comunicado.

Para garantizar imparcialidad, las notas solo se publicarán si colaboradores con diferentes perspectivas coinciden en su contenido, enfatiza la empresa.

"NO VAMOS A REINVENTAR LA RUEDA"

Zuckerberg dio por bueno el modelo de X en la moderación de la plataforma cuando anunció el cambio en la verificación de contenidos: "No vamos a reinventar la rueda", explica el comunicado.

"Como punto de partida, emplearemos el algoritmo de código abierto de X... Esto nos permitirá aprovechar lo que X ha creado y optimizarlo para nuestras plataformas", señala.

A medida que avance en el desarrollo de su propia versión, Meta podrá explorar otros enfoques distintos a los utilizados por X, aclara.

CÓMO SER COLABORADOR

Según indicó la empresa, unas 200.000 personas en Estados Unidos se han inscrito para ser colaboradores en las notas de la comunidad, que no aparecerán inicialmente en los contenidos.

Para participar en la moderación de contenidos es necesario ser mayor de 18 años, tener una cuenta con más de seis meses de antigüedad y "en buen estado" y tener un número de teléfono verificado o estar inscritos en la autentificación de dos factores.

Las notas disponibles en seis idiomas -entre ellos inglés, español y chino- tendrán un límite de 500 caracteres y deberán incluir un enlace que las apoye.