- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Conocemos de cerca Colmenar de Oreja
- Situado al suroeste de la Comunidad, su casco urbano está declarado bien de interés cultural

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Está Pasando seguimos recorriendo los pueblos de la Comunidad de Madrid. En está ocasión visitamos Colmenar de Oreja, una localidad situada al suroeste de la comunidad, a 75 kilómetros de Madrid. Colmenar de Oreja tiene un patrimonio cultural muy rico, y su casco urbano está declarado bien de interés cultural.
La historia de Colmenar de Oreja está ligada al cercano castillo de Oreja, una fortaleza de origen prerromano, cuyos restos se encuentran en la localidad de Toledo. El corazón de este pueblo lo forman su Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María la Mayor.
Los zambomberos y los huesos son los instrumentos más famosos de Colmenar de Oreja
Decenas de ‘colmenaretes’ recrean cada 2 de mayo la Guerra de la Independía en la Plaza mayor del pueblo. Otro de los lugares más conocidos es el Teatro Municipal Diéguez, un teatro construido a mediados del siglo XIX y que ha sido escenarios para series de televisión como “Cuéntame cómo paso” o películas como “Yo soy esa”.