- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más de un millón de aves mueren cada año en los tendidos peligrosos
- Las principales causas son la electrocución en los postes o apoyos y la colisión contra los cables

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Agentes forestales están realizando un curso sobre cómo afectan los tendidos eléctricos a la fauna. Están realizando unas prácticas donde se muestra cómo los tendidos y su ubicación mata a muchas aves.
Alrededor de 33.000 rapaces mueren en los tendidos eléctricos cada año
Mueren fundamentalmente por dos causas: por electrocución en los postes o apoyos y por colisión contra los cables. La electrocución afecta sobre todo a las aves que utilizan los apoyos de los tendidos como posaderos, principalmente rapaces, córvidos y cigüeñas.
De hecho, esta es una de las causas de mortalidad más importante para rapaces amenazadas tales como el águila perdicera, el águila imperial, el águila pescadora, el milano real o el guirre o alimoche canario.