- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Del delirio en el vestuario... a la locura en Argentina
- La fiesta de los jugadores y la fiesta en Buenos Aires

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cualquier momento y lugar es bueno para celebrar el Mundial conquistado por Argentina. En Catar, la fiesta de los jugadores era un adelanto de lo que les espera en Buenos Aires.
La capital argentina rugía. Sus calles se teñían de albiceleste, y la locura terminaba de desatarse. Como si de una carroza de cabalgata se tratase, algunos aficionados rendían homenaje a su portero.

Messi y Argentina agrandan su leyenda
Argentina vive por y para el fútbol. Si no, pregúntenselo a este autobusero que salió a festejar el triunfo con los aficionados de la calle. Aunque a algunos la emoción puede jugarles una mala pasada.
La emoción y la fiesta llegó a otras partes del mundo. Como en esta base militar argentina en la Antártida. Y de la fiesta en el obelisco argentino, a la del obelisco americano.
El Empire State no falló, y lució los colores argentinos. Mario Gotze, autor del gol que le dio el Mundial a Alemania frente a Argentina en 2014, celebró el triunfo de Argentina. Bangladesh. Indonesia, Australia o España también fueron testigos de la fiesta del fútbol.