Policías piden la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid por lo ocurrido en Ferraz
La Unión Federal de Policía (UFP) y Jupol critican el uso de los agentes "de forma partidista" por parte del Gobierno en Ferraz
El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha defendido la actuación "proporcional" de la Policía Nacional en la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz
Varias personas durante una concentración en contra de la amnistía, frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, |EUROPA PRESS
REDACCIÓN / AGENCIAS
La Unión Federal de Policía (UFP) ha pedido este martes el cese del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, "ante los hechos acaecidos en la tarde-noche de este lunes en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid".
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-01:fb075e37c2ee6e679a57df46 Player Element ID: 67cf917929873
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El sindicato policial afirma en un comunicado que "se está utilizando a la Policía Nacional de forma partidista por parte del Gobierno para reprimir a ciudadanos que se manifiestan legítimamente".
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-01:1c0a37d777cea04291a56bf4 Player Element ID: 67cf91792de82
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
UFP afirma que en España se han producido situaciones "bastante más graves" que las ocurridas en Ferraz. Recuerda por ejemplo las protestas Rodea el Congreso convocadas por el movimiento 15-M o los altercados ocurridos en Cataluña protagonizados por los CDR.
El sindicato Jupol pidió también el cese o dimisión del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al atribuirle la orden de cargar este lunes contra manifestantes. A través de un comunicado, este sindicato señaló que la actuación policial se produjo por "órdenes directas" recibidas desde la "cúpula del Gobierno" y tras el lanzamiento de objetos contundentes por parte de algunos manifestantes.
Jupol lamentó las críticas en redes sociales a los agentes tras las cargas y solicitó al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que depure responsabilidades sobre la orden de cargar en la calle Ferraz. Además, este sindicato expresó su sorpresa por la celeridad en la decisión de actuar este lunes en Madrid, ya que entiende que contrasta con lo ocurrido en Barcelona en 2019, cuando se podrían haber evitado lesiones a "cientos de policías".
El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha defendido la actuación "proporcional" de la Policía Nacional en la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz y ha negado que se dieran órdenes políticas a los agentes. "El PP se confunde de Ministerio del Interior, lo confunde con el de Zoido o Fernández Díaz, en el que se daban órdenes políticas a los agentes", han señalado fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, en referencia a los ministros del PP.
Las fuentes de Interior consultadas por Europa Press han señalado que la Policía Nacional "actúa siempre en parámetros de proporcionalidad para garantizar la seguridad de todos, y utiliza el material adecuado en cada circunstancia".
Fuentes policiales consultadas por Europa Press han confirmado el uso este lunes por la tarde-noche en Ferraz de balas de fogueo disuasivas, aunque no pelotas de goma. Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), conocidos como 'antidisturbios', también recurrieron a botes de humo o fumígenos, así como puntualmente a botes de gas lacrimógeno.
Las cargas policiales, según estas fuentes policiales, se iniciaron tras varios avisos de los agentes debido a que un grupo de manifestantes --algunos embozados para cubrirse el rostro-- trató de rebasar el cordón policial formado por vallas que impedían el paso a la sede del PSOE, con el lanzamiento de objetos como botellas de cristal contra los agentes.
La actuación policial dejó tres detenidos y se intervinieron palos, barras de hierro e incluso una pala, según las fuentes policiales consultadas por Europa Press.