- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Adiós al asentamiento ilegal de chabolas de la M-30
- El Ayuntamiento ha comenzado a desmantelar las 15 infraviviendas situadas a la altura de Ventas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ayuntamiento de Madrid desmantela este martes el asentamiento ilegal levantado en uno de los márgenes de la M-30, concretamente a la altura de Ventas. El desmantelamiento se efectúa a mano, por la dificultad de llevar una máquina excavadora hasta ese punto.
Son más de 500 las chabolas que ha derribado el Ayuntamiento de Madrid en lo que va de legislatura. De ellas, casi 180 han sido derribadas este año, con el objetivo de limpiar las calles de Madrid de asentamientos ilegales.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"No podemos permitir este tipo de Madrid'
Una cuadrilla de operarios retira maderas y lona que tenían las 21 personas que han llegado a vivir en alrededor de 15 infraviviendas situadas muy cerca de la M-30.

La okupación detiene el derribo para el desarrollo urbanístico en Tetúan
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han acudido hasta allí para supervisar el desmantelamiento del poblado chabolista.
Las personas que vivían en este asentamiento ilegal han rechazado la alternativa de viviendas sociales
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha recordado todas las viviendas de este tipo que ya se han desmantelado en Madrid:
“Llevamos 597 chabolas derruidas y lo hacemos teniendo cuidado. Lo primero que hemos acudido es con equipos de Sámur Social, para ofrecer una alternativa de habitabilidad a las personas que viven aquí, alternativas que han rechazado todas ellas. Hemos tenido una lucha uy determinada con un tipo de Madrid que no pueden coexistir con este tipo de vivienda”.
La vicealcaldesa ha recordado los problemas de convivencia que estas personas ocasionan al resto de vecinos de la zona.