- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid desmantela el 'enésimo' narcopoblado de Villaverde
- Begoña Villacís ha estado presente en el desmatelamiento de un asentamiento ilegal, junto a la estación de Renfe, en el que se trapicheaba con droga y se ejercía la prostitución

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ayuntamiento de Madrid está desmantelando otro 'narcopoblado' del distrito de Villaverde, en este caso el ubicado en los terrenos de la estación de Renfe: se trata de un asentamiento ilegal en el que se practica el tráfico de drogas y la prostitución.
La vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís y el delegado de Desarrollo Urbano Mariano Fuentes han estado supervisando el desmontaje de este asentamiento: "es un deber como administración limpiar esta zona y permitir que los vecinos puedan vivir en una situación de salubridad y también de seguridad", ha dicho la vicealcaldesa a Buenos Días Madrid.

Un reportero de Telemadrid es agredido en un narcopoblado de Villaverde el día que comienza su demolición
Se trata del decimoquinto desalojo en esta parte de Madrid, después de que tan solo unas semanas se demoliese otro en una zona aledaña.
Las sucesivas operaciones policiales en Villaverde han ido desplazando a los narcotraficantes y la prostitución. El último narcopoblado del distrito se había instalado en un asentamiento ilegal justo debajo de la A-42.

Begoña Villacís: Muchas veces somos capaces de ayudar a gente a salir de este tipo de vida horrible
Las labores de desmantelamiento no solo van enfocadas a mejorar la vida de los vecinos de la zona sino también a ayudar en la medida de lo posible a las personas desalojadas, como comenta la vicealcaldesa: "Lo primero que hace el Ayuntamiento es intervención social: filiarles para recabar su identidad y detectamos si hay situaciones de vulnerabilidad. En este caso la mayor parte de las mujeres se dedican a la prostitución"