La Inteligencia Artificial china DeepSeek ha denunciado apagones parciales de sus servicios de por ciberataques. La plataforma de inteligencia artificial dice que sufre ataques a gran escala contra sus servicios lo que ha provocado que limiten los registros para garantizar la continuidad del servicio. Todo ello tras provocar un importante revuelo a nivel mundial con el lanzamiento de su último modelo.
Ni el CEO de OpenAI, Sam Altman, responsable de ChatGPT, ha podido negar lo evidente y califica de "impresionante " el modelo presentado por la china DeepSeek.
En Estados Unidos, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes en su primera conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de EE. UU. está "investigando" las posibles implicaciones de seguridad de los avances en inteligencia artificial (IA) de la empresa china DeepSeek.
Donald Trump afirma que el éxito de DeepSeek debería ser "una llamada de atención para nuestras empresas". Hace pocos días, el presidente de Estados Unidos, firmaba Stargate, un plan estratégico millonario que prometía cambiar el futuro de la inteligencia artifical. El plan ha dado un vuelco por culpa de la IA china, y su responsable, Liang Wenfeng.
Según los expertos, la clave del éxito de DeepSeek es el código abierto. Además de ofrecer los mismos servicios que ChatGPT, la IA china permite acceder al sistema.
DeepSeek es más eficiente y cuenta con mucho menos recursos. Liang Wenfe, de 40 años, ha invertido sólo 5 millones y medio de dólares frente a los 80 que costó entrenar a ChatGPT. Eso sí, aún no han explicado por qué su chatbot no responde a preguntas sobre la represión del régimen chino y cuando se le pregunta por estre asunto, sugiere otros temas.