- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
María Sanz, sobre la Semana Santa en Madrid: “Mantenemos la dualidad salud-economía de manera riesgosa”
- Hablamos con María Sainz, experta en Medicina Preventiva y Salud Pública

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno y las comunidades podrían endurecer las medidas de cara a la Semana Santa ante el aumento de contagios. En Madrid la situación apenas ha variado 15 puntos en dos semanas y la tasa asciende a 222 casos por 100.000 habitantes.
Sobre este repunte de casos el repunte de casos María Sainz, experta en Medicina Preventiva y Salud Pública, manifiesta a Buenos Días Madrid que “sí que nos debemos preocupar porque no hemos bajado del nivel alto en Madrid, no hemos bajado de 250 casos por 100.000 y debemos preocuparnos porque podemos entrar en una cuarta ola sin haber llegado al umbral básico del 50 o 25 casos para tener una posibilidad de que la atención hospitalaria de forma adecuada”

Ayuso: "Teniendo Madrid cerrado y el aeropuerto descontrolado, es posible que el virus suba”
Binomio salud-economía
Opina Sainz que “no ha habido un respiro claro en el sistema sanitario y estamos manteniendo esta dualidad salud-economía de manera riesgosa”.
Recuerda que en Europa fueron más restrictivos durante las Navidades y “nosotros no tanto en Navidades ni en el Puente de la Constitución. Ahora vemos que las nuevas cepas como la británica que ya tenemos el 70% en España es más contagiosa”.

Baja el nivel de Covid en las aguas residuales de Madrid tras el análisis de más de 9.000 muestras
Sobre si las aguas residuales indican el aumento de contagios de coronavirus y cuando se detecta en ellas luego aumentan casos, María Sainz explica que “es un indicador indirecto, pero es muy importante, porque se suele anticipar y esos análisis desde el punto de vista de prevención son muy importantes. Esos restos de proteína de la Covid no son contagiantes, pero si es un indicador de primera”