- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Trucos para evitar las picaduras
- Es fundamental reconocer el tipo de insecto que nos ha picado

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Está llegando el calor y con él viene también algo que muchos temen: las picaduras de insectos. Para acabar con ellas, hay remedios de todo tipo, como soluciones caseras, unguentos médicos, sprays... pero lo más importante que debemos saber para prevenir las picaduras es qué insecto nos ha picado.
Para ello, Luis Quevedo ha dado algunos consejos en Buenos Días Madrid:
- Las picaduras de abeja: se reconocen porque este insecto deja su aguijón clavado. Se recomienda cambiar rápidamente de lugar cuando sufrimos esta picadura, ya que el aguijón posee un olor que atrae a más abejas para que acudan también a atacar.
- Las picaduras de hormiga: se distinguen porque su picadura produce un sarpullido pequeño rojo y con el centro blanco.
- Las picaduras de araña: su picadura se reconoce porque tiene dos puntitos, uno cerca del otro
- Las picaduras de escorpión alacrán: este insecto está presente en la comunidad de Madrid, y se recomienda buscar asistencia médica en cuanto se sienta la picadura
Los remedios naturales sirven principalmente para reducir el picor y para que estéticamente se vea mejor, pero la reacción inmune no la quitan.
Luis Quevedo recomienda sobre todo acudir a la farmacia para obtener una atención adecuada según el tipo de picadura que tengamos.