Cubarsí, Fermín y Baena lideran la lista de España para Paris 2024

  • Santi Denia: “Es la lista más difícil que he hecho”
Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

Pau Cubarsí, descartado a última hora para la Eurocopa, junto a dos que la están disputando, Álex Baena y Fermín López, son las principales figuras de la prelista de 22 convocados por el seleccionador olímpico español Santi Denia, que tendrá que reducir a 18 para la disputa de los Juegos.

Una convocatoria en la que el técnico cuenta con tres mayores de 23 años: Juan Miranda, Sergio Gómez y Abel Ruiz, cumpliendo con el cupo permitido por la FIFA para un torneo de jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2001, con tres excepciones.

De los 22 convocados destaca la presencia de dos futbolistas que pertenecen a clubes extranjeros -sin contar a un Abel Ruiz que dejará el Sporting de Braga para recalar en el Girona-. Tanto Sergio Gómez (Manchester City) como Adrián Bernabé (Parma), han recibido el permiso de su respectivo club, que al no ser españoles no están obligados a ceder a sus futbolistas para la cita olímpica.

Santi Denia tendrá que descartar a cuatro futbolistas -uno de ellos portero- para la lista definitiva a entregar a la FIFA en la segunda semana de junio.

Además, dos de los jugadores que integran la lista se incorporarán cuando acabe la participación de España en la Eurocopa. Álex Baena y Fermín López optan a doblar torneo.

Una circunstancia que no se ha dado con otros dos futbolistas menores de 23 años que están concentrados en la Eurocopa de Alemania: Lamine Yamal y Nico Williams, ambos siendo titulares en una España que espera rival en octavos de final tras pasar la fase de grupos con pleno de puntos -nueve- y sin recibir ningún gol.

La Selección española olímpica se concentrará el 1 de julio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde permanecerá hasta el 17 para disputar, un día después, un amistoso contra Estados Unidos.

España debutará en los Juegos Olímpicos el 24 de julio frente a Uzbekistán en el Parque de los Príncipes. Después se trasladará a Burdeos, sede de sus dos siguientes encuentros en la fase de grupos: el día 27 de julio ante República Dominicana y el 30 de julio frente a Egipto. Los tres partidos se disputan a las 15.00 horas CEST (-2 GMT).

Santi Denia: “Es la lista más difícil que he hecho”

Santi Denia / EFE
Santi Denia |EFE

Santi Denia, seleccionador olímpico español, señaló que la prelista de 22 jugadores para los Juegos de París 2024 es la “más difícil” que ha hecho por los condicionantes de edad -solo tres mayores de 23 años-, número de futbolistas y el hecho de que los clubes extranjeros no están obligados a ceder a sus jugadores.

“En 14 años que llevo aquí es la lista más difícil que he hecho, por todos los condicionantes que teníamos. Aquí están los que están disponibles y convencidos al 100%”, señaló en rueda de prensa.

“Los condicionantes son que hay un condicionante de edad, de número de jugadores, donde primero hay que dar 22 jugadores y después de los primeros entrenamientos, 18. Luego, es una fecha fuera del calendario FIFA y si los clubes extranjeros no lo consideran oportuno no te ceden a los jugadores. Hay que poner en valor el trabajo de la dirección deportiva para ir haciendo un filtro. De 180 iniciales hemos pasado a 22. Ha sido muy difícil elegir a estos 22”, añadió.

Y de los 22, habrá cuatro que no formen parte de la lista definitiva, en una decisión en la que el técnico señaló que será clave “la polivalencia”. “Esta semana es clave. Se les ha mandado un trabajo físico y hay que verlos. Aquí la palabra polivalencia cobra mucha importancia”, destacó.

Además, señaló que le hubiese gustado poder hacer una lista más larga. “En abril dijimos que sería bueno que hubiera 22 jugadores, como en Tokio. La decisión no es nuestra, pero hay que respetarla. Nos gustaría que fueran 22, como a todas las federaciones. A día de hoy es así”, comentó.

“Hemos buscado fútbol. En los 14 años que estoy aquí hemos buscado fútbol. Es un equipo donde queremos tener el balón, ir a la profundidad, circular rápido… Todos los jugadores que he llamado han estado conmigo, y le doy importancia a eso. Con experiencia en campeonatos de Europa, dos jugadores -Eric y Miranda- han jugado en Juegos Olímpicos… esa experiencia al máximo nivel es muy importante para nosotros”, añadió.

Un Santi Denia que explicó que para los mayores de 23 años quiso premiar a tres de los 14 jugadores que quedaron subcampeones de Europa el pasado verano y que excedían la edad permitida.

“Tiene sentido que de los jugadores que han conseguido la clasificación, mayores del 2000, salieran los tres. Había muchos jugadores que me hubiese traído, pero el condicionante de la edad es importante”, valoró.

El técnico dijo también que espera, al menos, igualar la plata olímpica en Tokio 2020. “Estoy muy ilusionado, con ganas de intentar mejorar los últimos Juegos de Tokio, o igualarlo, poder estar en una final es el sueño de todos. Vamos a ir paso a paso. Queremos soñar en grande. Sabiendo que hay que ir paso a paso, con el primer partido siendo el más importante, contra Uzbekistán. Tenemos 23 días para prepararlo, algo que nunca me había pasado”, declaró.

Prelista de 22 jugadores

Porteros: Arnau Tenas (PSG-Francia), Joan García (Espanyol), Alejandro Iturbe (Atlético de Madrid B)

Defensas: Juanlu Sánchez (Sevilla), Marc Pubill (Almería) Eric García (Girona), Cristian Mosquera (Valencia), Pau Cubarsí (Barcelona), Jon Pacheco (Real Sociedad), Miguel Gutiérrez (Girona), Juan Miranda (Betis)

Centrocampistas: Beñat Turrientes (Real Sociedad), Adrián Bernabé (Parma), Álex Baena (Villarreal), Fermín López (Barcelona), Pablo Barrios (Atlético de Madrid), Aimar Oroz (Osasuna)

Delanteros: Sergio Gómez (Manchester City), Diego López (Valencia), Sergio Camello (Rayo Vallecano), Abel Ruiz (Sporting de Braga), Samu Omorodion (Alavés)

.

Mejores Momentos

Más de Juegos Olímpicos