Batres: El pueblo que inspiró a Garcilaso de la Vega

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Viajamos a Batres, una localidad con mucha historia que vamos a conocer de la mano de José Antonio. Justo antes de salir de la Comunidad de Madrid, nos encontramos con este maravilloso pueblo.

      El castillo del siglo XV en el que vivió Garcilaso de la Vega es de lo más llamativo para ver en este pequeño municipio. En sus orígenes fue propiedad de los Señores de Batres.

      Miraflores de la Sierra: Un viaje literario e histórico a las puertas de Madrid
      Miraflores de la Sierra: Un viaje literario e histórico a las puertas de Madrid
      Miraflores de la Sierra: Un viaje literario e histórico a las puertas de Madrid

      Miraflores de la Sierra: Un viaje literario e histórico a las puertas de Madrid

      A finales del siglo XV, Sancha de Guzmán, la Señora de Batres, fue presionada por el rey Fernando El Católico para contraer matrimonio con Garcilaso de la Vega padre, destacado capitán militar. De esta unión nacería el gran poeta del dolorido sentir.

      "Garcilaso aquí tuvo su infancia aquí en los alrededores del castillo, aquí hizo gran parte de su obra poética". Pero Garcilaso de la Vega no ha sido el único nombre ilustre en vivir en el castillo.

      Escapada a Villaconejos: melones, aceite y tradición en la Comunidad de Madrid
      Escapada a Villaconejos: melones, aceite y tradición en la Comunidad de Madrid
      Escapada a Villaconejos: melones, aceite y tradición en la Comunidad de Madrid

      Escapada a Villaconejos: melones, aceite y tradición en la Comunidad de Madrid

      El escritor Fernán Pérez de Guzmán fueron dos de los moradores más famosos del castillo y "parece ser que el Marqués de Riscal tenía las bodegas ahí enfrente. Ahora lo están dedicando a bodas como la de Melendi".

      Cercano al Castillo está la Fuente del Chorro de la que brota el manantial cuyo cristalino rumor inspiró sin duda muchos versos de Garcilaso de la Vega. Nace de las entrañas de la tierra y debido a la diferencia de temperatura en verano sale fría fría y en invierno templada.

      Disfruta Madrid: Un paseo por el encanto de Rascafría
      Disfruta Madrid: Un paseo por el encanto de Rascafría
      Disfruta Madrid: Un paseo por el encanto de Rascafría

      Disfruta Madrid: Un paseo por el encanto de Rascafría

      Además, conocemos varios talleres que organizan en el pueblo como el de ganchillo. "Aquí es donde vienen sobre todo las artesanas para hacer estas maravillas: van para Manos Unidas y para mercadillos solidarios".

      Más de Batres