- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Campo Real: Mucho más que sus aceitunas
- El queso de Campo Real recibió tres premios el año pasado
- La Parroquia Santa María del Castillo fue construida en el siglo XVI

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Visitamos Campo Real, un pueblo cuyo origen se remonta al Neolítico, y lo conocemos de la mano de Paco, vecino de la localidad.
La Parroquia Santa María del Castillo, caracterizada por sus dos torres gemelas, marca el comienzo de nuestro recorrido. Es una iglesia construida en el siglo XVI en la que destaca el arco de la sacristía.

Siéntete en Hogwarts sin salir de Madrid: descubre la biblioteca de las Escuelas Pías de la UNED
Paco llama nuestra atención sobre las cruces que adornan las paredes del templo, "demuestran que esto fue anteriormente un hospital templario antes de ser parroquia".
Esta localidad es conocida por sus productos gastronómicos. Por eso la segunda parada del recorrido es la cooperativa castellana de Ganaderos. El queso de Campo Real recibió tres premios el año pasado y 'Disfruta Madrid' ha visto de cerca su elaboración.

¿Buscas un lugar con encanto sin salir de Madrid? Descubre la historia y encanto de Pedrezuela
Finalizamos en Ermita del Santo Patrón de Campo Real, el Cristo de la Peña. De estilo barroco fue construida en el año 1717 por iniciativa del Conde de Oñate.