Centro de Astrobiología: buscando vida en el espacio

  • Es el primer centro no estadounidense en asociarse al Instituto de Astrobiología de la NASA
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El Centro de Astrobiología es un destacado centro de investigación fruto de la colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

      ¿Qué es el 'Canal de Aguas Tranquilas' en Madrid y por qué es tan relevante para la navegación?
      ¿Qué es el 'Canal de Aguas Tranquilas' en Madrid y por qué es tan relevante para la navegación?
      ¿Qué es el 'Canal de Aguas Tranquilas' en Madrid y por qué es tan relevante para la navegación?

      ¿Qué es el 'Canal de Aguas Tranquilas' en Madrid y por qué es tan relevante para la navegación?

      Porque, para comprender mejor los entornos que podrían albergar vida en los miles de planetas aún por descubrir y detectar posibles indicios de biomarcadores a distancias interplanetarias, hay que experimentar e investigar en entornos y procesos análogos aquí en la Tierra.

      Solar Orbiter: Así es el satélite científico europeo encargado de estudiar el Sol
      Solar Orbiter: Así es el satélite científico europeo encargado de estudiar el Sol
      Solar Orbiter: Así es el satélite científico europeo encargado de estudiar el Sol

      Solar Orbiter: Así es el satélite científico europeo encargado de estudiar el Sol

      Aquí es donde, por ejemplo, los científicos investigan la atmósfera de Marte desde tres estaciones ambientales independientes: REMS, TWINS y MEDA.

      Capas de la atmósfera: ¿Cuáles son y qué función tienen?
      Capas de la atmósfera: ¿Cuáles son y qué función tienen?
      Capas de la atmósfera: ¿Cuáles son y qué función tienen?

      Capas de la atmósfera: ¿Cuáles son y qué función tienen?

      Este equipo de expertos desempeñará un papel crucial en la misión ExoMars de la ESA. Su enfoque se centrará específicamente en la ciencia y operación del RLS (Raman Laser Spectrometer), que viajará a bordo del rover Rosalind Franklin con destino a Marte tras su lanzamiento en 2022.

      Más de Astronomía