- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Descubre la colección de plantas carnivoras del Real Jardín Botánico
- Se alimentan de insectos y otros pequeños animales

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Poison Ivy es una gran aficionada a ellas, Alaska les dedicó una canción y un buen relato de aventuras siempre debe incluir una. Efectivamente, nos referimos a las plantas carnívoras.

La Alcarria madrileña huele a lavanda: Visitamos los campos de Pezuela de las Torres
Estos curiosos ejemplares del mundo vegetal, pero que se alimentan de insectos y otros pequeños animales han nutrido la imaginación de los creadores de historias desde hace siglos. Pero, ¿Qué hay de verdad en toda la mitología que las rodea?

A pie del panal: De músico profesional a agricultor orgánico
En 'Disfruta Madrid' nos hemos acercado hasta el Real Jardín Botánico para descubrir su extensa colección de plantas carnívoras y para aprender todo lo que hay que saber sobre ellas.