- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Si estás tomando medicación, cuidado con estos alimentos
- El paracetamol ve su efecto reducido si se mezcla con una manzana o con una pera

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si estamos tomando medicamentos hay que tener en cuenta todo todo aquello que tomamos: ya sean otros fármacos, lo que bebemos o incluso alimentos.
Hay comidas que interactúan en mal con ciertas medicinas, por ejemplo, el paracetamol ve su efecto reducido si se mezcla con una manzana o con una pera.
Carmen Campos, farmacéutica dietista nutricionista, explica que "lo que va a conseguir que lo tomemos con los alimentos adecuados o que eliminemos esos alimentos inadecuados va a ser un mayor efecto sobre nuestra salud".

La tecnología, factor de riesgo en los trastornos de la alimentación: "Hay que girar el foco de lo físico a lo personal"
El paracetamol, por ejemplo, lo debemos tomar "si queremos un efecto rápido". En el caso de tomarlo acompañados de comida hay que evitar la pera, la manzana y otros hidratos de carbono.
Mientras que el ibuprofeno, al ser un antiinflamatorio, a priori es recomendable tomarlo acompañado de comida para evitar la irritación gástrica, pero hay que evitar "principalmente, las especias y los encurtidos porque, como son alimentos muy fuertes, van a provocar más irritación".

Riesgos de una sobredosis de vitamina D
Las dietas hiper proteicas no combinan nada bien con los medicamentos que habitualmente se toman para el colesterol. La pastilla de la tiroides se tiene que tomar por las mañanas y en ayunas. Es recomendable espaciarla de alimentos integrales y de la fruta.
Quien tome antiácidos es mejor que se mantenga alejados de aquellos alimentos precisamente por poseer dicha cualidad: naranjas, limones... no serán la mejor opción en estos casos.