- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Riesgos de una sobredosis de vitamina D
- La Comunidad de Madrid ha lanzado una advertencia sobre los peligros de una posible 'sobredosis' de esta vitamina

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En los últimos años ha crecido el consumo de suplementos de vitamina D entre la población, por lo que la Comunidad de Madrid ha lanzado una advertencia sobre los peligros de una posible 'sobredosis' de esta vitamina.
El exceso de vitamina D puede desencadenar serios problemas de salud, alertan los especialistas. Los primeros signos de toxicidad por vitamina D incluyen pérdida de apetito, náuseas y vómitos, seguidos de debilidad, nerviosismo e hipertensión arterial.
Uno de los mayores riesgos asociados con un exceso de vitamina D es el aumento del nivel de calcio en la sangre, conocido como hipercalciemia. Esta condición puede ocasionar daños significativos en los riñones, los tejidos blandos y los huesos a largo plazo.

¿Por qué es necesario tomar vitamina D?
Los síntomas de hipercalciemia pueden abarcar desde estreñimiento, fatiga y confusión hasta debilidad muscular, irritabilidad y sed excesiva. Además, la presión arterial alta y la eliminación frecuente de orina también son indicadores de un posible exceso de vitamina D.
Ante estos riesgos, los expertos recomiendan a la población mantener una ingesta equilibrada de vitamina D, preferiblemente a través de una dieta balanceada y la exposición controlada al sol, evitando la automedicación con suplementos sin consultar previamente con un profesional de la salud.