- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Todos los secretos de las cuevas y minas subterráneas de Ciempozuelos
- Los túneles tienen aproximadamente 1,50 metros de ancho

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El nombre de Ciempozuelos no es casualidad. Su peculiar subsuelo está cargado de historia. Fiel a su nombre, oculta en su subsuelo una extensa red de cuevas y minas construidas por el hombre en el siglo XIV.

Senderismo en el Pontón de la Oliva: el plan veraniego perfecto
Una intrincada red de pasadizos kilométricos que cruzan el pueblo y que tienen aproximadamente 1,50 metros de ancho.

Villamanta romana: un paseo por la Historia
Estas amplias cavidades han sido adaptadas por los vecinos para diversos propósitos: desde servir como conductos de agua hasta su uso como bodegas y para la conservación de alimentos.

Los secretos ocultos bajo la M-30: tecnología, túneles y cámaras inteligentes.
Estos canales también sirvieron para reconducir los manantiales hasta la Vega de Ciempozuelos, dando abastecimiento de agua a las cosechas.