- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Todos los secretos del oficio de paleontólogo
- En el laboratorio de restauración del Museo de Ciencias Naturales se llevan a cabo los tratamientos de conservación.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
‘Disfruta Madrid’ se ha reunido con Manuel Salesa, paleontólogo y científico titular del CSIC, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid.

¿Conoces la historia de la Casa de Aves de Boadilla del Monte?
Este museo, además de albergar de una vasta colección de fósiles, es el hogar de un laboratorio de restauración donde se llevan a cabo increíbles descubrimientos y tratamientos de conservación.
Allí, hemos aprendido que la ciudad de Madrid, construida sobre una cuenca con gran abundancia de fósiles en su subsuelo, es un verdadero tesoro paleontológico.

Descubre con Inmaculada Galván la Iglesia del Sacramento: la catedral de las Fuerzas Armadas de España
La excavación en la zona conocida como el Cerro de los Batallones ha revelado múltiples fósiles de mamíferos, incluyendo restos de rinocerontes, mastodontes y grandes felinos prehistóricos.