La belleza que surge del fuego: convertir cenizas de incendios en obras de arte

  • El uso de la ceniza en cerámica es una técnica milenaria
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Almudena, que anteriormente trabajaba como farmacéutica, decidió dar un giro de 180º a su vida y ahora se dedica a transformar cenizas de incendios forestales en verdaderas obras de arte.

      El Museo Thyssen como nunca lo habías visto: el área de Restauración
      El Museo Thyssen como nunca lo habías visto: el área de Restauración
      El Museo Thyssen como nunca lo habías visto: el área de Restauración

      El Museo Thyssen como nunca lo habías visto: el área de Restauración

      Nos cuenta que el uso de la ceniza en cerámica “es una técnica milenaria” que ella ha traído a lo contemporáneo motivada por la “cantidad de incendios que tenemos”. Almudena utiliza las cenizas de incendios como el de Rascafría y los restos de quemas de poda para su trabajo.

      Entre costuras: lo que no ve nadie de la sastrería del Palacio Real
      Entre costuras: lo que no ve nadie de la sastrería del Palacio Real
      Entre costuras: lo que no ve nadie de la sastrería del Palacio Real

      Entre costuras: lo que no ve nadie de la sastrería del Palacio Real

      Afirma que para ella, "los incendios son la metáfora perfecta de las pérdidas irreversibles". Sin embargo, ella busca darles una segunda vida y crear belleza con algo tan negativo para el medio ambiente como son los incendios.

      Más de Artesanía