Enamorados de Madrid: Despensa

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Redacción |Vídeo: Telemadrid

      Encurtidos, aceites, ajos, legumbres o miel son algunos de los productos con los que podemos llenar nuestras despensas.

      ¿El origen de la calidad de estos alimentos? Madrid. Desde Chinchón, Quijorna, Horcajo de la Sierra, pasando por Colmenar Viejo, son algunos de los municipios donde podemos adquirir estos alimentos.

      Uno de los frutos más importantes en la gastronomía española es la aceituna. Con esta se fabrica un aceite Denominación de Origen. A la almazara de Titulcia llegan toneladas de las mejores aceitunas.

      El molino harinero de Titulcia convertido en almazara para la producción de aceite con Denominación
      El molino harinero de Titulcia convertido en almazara para la producción de aceite con Denominación
      El molino harinero de Titulcia convertido en almazara para la producción de aceite con Denominación

      El molino harinero de Titulcia convertido en almazara para la producción de aceite con Denominación

      Aquí son limpiadas, pesadas, molidas, centrifugadas y pasadas por diferentes procesos que hacen que su aceite sea de gran calidad.

      Además, aquí todas las partes del proceso, incluido el depósito donde luego será envasado.

      Pan con aceite de Titulcia

      Visitamos una de las panaderías con más tradición de Madrid. Desde que este obrador abriera sus puertas, ha pasado por cuatro generaciones. Panes, magdalenas y otras dulces, además de pan realizado con aceite de Titulcia.

      Anís y ajos en la capital del cine

      Si por algo destaca Chinchón, además de los innumerables rodajes que ha acogido, es por sus ajos y su anís.

      Aquí se sitúa una alcoholera con Indicación Geográfica Protegida fundada en 1911. Uno de los mayores secretos de su producción es el anís.

      La carne de la Sierra de Guadarrama de Indicación Geográfica Protegida
      La carne de la Sierra de Guadarrama de Indicación Geográfica Protegida
      La carne de la Sierra de Guadarrama de Indicación Geográfica Protegida

      La carne de la Sierra de Guadarrama de Indicación Geográfica Protegida

      Continuamos nuestro recorrido con una parada en Colmenar de Oreja para los amantes de los lácteos como quesos o yogures. En la región podemos encontrar más de 100 variedades de quesos.

      En este municipio se encuentra una de las ganaderías de ovino con más de 2.000 cabras que dan leche con el que se producen estos manjares.

      Las reinas del dulce

      Si algo no puede faltar en la despensa es la miel. Una de las mayores fábricas se encuentra en Leganés.

      Miel Madrid / Redacción
      Miel Madrid |Redacción

      Cinco generaciones de mieleros se encargan de una de las mejores mieles de la región.

      La Lucastería: una pastelería en el sótano de una casa con una de las mejores tartas de queso de Madrid
      La Lucastería: una pastelería en el sótano de una casa con una de las mejores tartas de queso de Madrid
      La Lucastería: una pastelería en el sótano de una casa con una de las mejores tartas de queso de Madrid

      La Lucastería: una pastelería en el sótano de una casa con una de las mejores tartas de queso de Madrid

      Además, son trashumantes lo que significa que en verano van a la montaña y en invierno bajan a la playa.

      Puchero madrileño

      El cocido madrileño es uno de los platos más típicos de la región. Visitamos esta cooperativa cuyo fin es conservar este producto.

      Cocido madrileño / Redacción
      Cocido madrileño |Redacción

      Uno de los beneficios para la siembra de este es una tierra silícea de descomposición, propia de la sierra de Guadarrama.

      Mejores Momentos

      Programas Completos