- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Real Observatorio de Madrid: la explicación de que la tierra gira
- Visitamos esta organizacion, un lugar donde estudiar el espacio
- Desde aquí indican la hora oficial

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Uno de los edificios que se encuentran dentro del pasaje de la luz, es el Real Observatorio Astronómico de Madrid.
Un edificio del Siglo XVIII donde se estudia el universo, de qué están hechos los astros y otras muchas cosas.
El péndulo de Foucault es un experimento que asegura que la tierra gira, ya que el péndulo se mueve siempre en la misma línea y es la tierra la que gira y va tirando las diferentes piezas.
Donde el tiempo no pasa
Durante más de 200 años el Real Observatorio calculaba la hora oficial, enviándola a la Puerta del Sol, así como a las emisoras de radio.

Por último, encontramos una réplica de uno de los telescopios más grandes.