- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Qué es el Alfolí de la Sal que da nombre a este restaurante en Torrelaguna?
- Museo, cuevas y buenos platos
- Enamorados de Madrid te muestra esta taberna cargada de historia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Situado en el municipio de Torrelaguna, el edificio donde se encuentra Alfori de la Sal es el más antiguo de la localidad.
En un primer momento fue creado como alhóndiga, en castellano antiguo mercado de abastos. Después se convirtió en Alfolí, almacén, donde se guardaba la sal.

Este producto era muy importante ya que servía como método de pago, de ahí la palabra ‘salario’. Además, aquí se encuentran las únicas cuevas visitables de Torrelaguna.
Como mercado, almacén o banco, podemos degustar algunos platos tradicionales como cabrito o paletilla de cordero, aunque también cocina de autor.

Desde patatas revolconas hasta callos a la madrileña, la pasión de su propietaria proviene de familia y así lo muestran sus platos.